Pero...¿Qué es esto de Bucle?
“Decidí llamar a mis años de experiencia en el sector de marketing Bucle porque para mí todo lo que he vivido con mis clientes a representado un ciclo infinito de aprendizaje, mejora y crecimiento. Así como en la vida y en la naturaleza todo funciona en ciclos, me di cuneta que en el marketing también: cada idea nace, se desarrolla, madura y vuelve a renovarse con más fuerza. Esa es la esencia de lo que hacemos.
En Bucle entendemos el marketing como una filosofía de mejora continua. Por eso creamos ‘bucles de crecimiento’: estrategias que se retroalimentan y amplifican su impacto en cada interacción. Nuestro símbolo, una cara sonriente, representa esta visión: un ciclo positivo en el que repetimos con intención, aprendemos con entusiasmo y volvemos a empezar con más fuerza. Esa sonrisa no es solo un símbolo, es el reflejo de nuestra manera de hacer marketing: un proceso constante de evolución y perfeccionamiento.”


Taiz Villaverde y la historia detrás de Bucle...
Desde pequeña siempre fui profundamente curiosa. En el colegio, mientras otros estudiaban matemáticas, yo estaba aprendiendo a negociar. Si un compañero quería algo, yo buscaba cómo conseguirlo… y vendérselo. Desde que entre a secundaria empecé a comprender que detrás de cada compra había una necesidad, una emoción, una historia. Y ese instinto de conectar puntos, resolver problemas y generar valor se convirtió en mi brújula personal.
Al llegar a la universidad, esa chispa se transformó en fuego. Me enfoqué en hacer contactos, entender personas, vender soluciones. No importaba si era un evento, un producto o una idea: para mí todo era una oportunidad de observar cómo la gente decide, qué los motiva, qué los mueve. Aunque mi formación es en diseño, siempre supe que mi verdadero motor era entender la mente humana detrás del consumo.
Esa pasión me ha llevado a trabajar a con mis 24 años en todo tipo de sectores: tecnología, gastronomía, inmobiliario, político, social ayudando a una gran cantidad de emprendedores completamente gratis a nivel nacional. he Creado campañas exitosas, y colaborado con empresas de todos los tamaños.
Hoy en día, aprendo y me involucro emocionalmente con cada cliente que me contrata porque sé que detrás de cada marca hay una historia única, una visión, un propósito. Y solo cuando me conecto de verdad con esa esencia volviéndome parte de su equipo de trabajo, puedo ayudarles a comunicarla con autenticidad.
Con el tiempo y la experiencia, descubrí algo poderoso: el marketing no es una línea recta. Es un bucle. Una conversación continua entre la marca y su audiencia, donde aprender, adaptarse y evolucionar es parte del camino.
Así nació Bucle. No como una agencia más, sino como una visión: la de crear campañas con alma, con estrategia, y sobre todo, con una profunda comprensión humana. Porque cuando entiendes el “por qué” de las personas, puedes crear ideas que se quedan girando en su mente… y en su corazón , por eso con mucho orgullo espero dar lo mejor de Panamá para el mundo entero.
Gracias a Dios que es el que me a dado la sabiduría y el discernimiento en este camino y a mis padres Pablo Villaverde y Modesta Watson por regalarme con mucho sacrificio lo mas valioso que un padre le puede dar a un hijo ; educación y amor , a mi hijo Manuel y a mi hermana Jade por ser el soporte incondicional en este arduo pero satisfactorio recorrido que se llama vida por que , sin ustedes mi familia nada de esto fuese posible, los amo.


TAIZ VILLAVERDE
Fundadora y CEO de Bucle Panamá


Nuestra misión
Es transformar lo común en extraordinario a través de ciclos creativos que no se conforman con repetir, sino que mejoran, evolucionan y sorprenden en cada vuelta.
Porque en Bucle no reciclamos ideas, las reprogramamos para romperla.
Nuestra visión
Queremos ser la marca que transforma la manera en que las empresas de Latinoamérica se comunican, se conectan y crecen. No vendemos humo, vendemos fuego: ese que enciende ideas, emociones y oportunidades. Porque cuando la creatividad, la tecnología y la sensibilidad se alinean, lo imposible se vuelve inevitable.
